miércoles, 16 de diciembre de 2015

Graffiti

Es una expresión de arte la cual proviene de italiano grafito o forma gráfica de expresión, el graffiti no es más que un dibujo o una obra de arte pictórica realizadas en las pares y muros de la calle.1



El graffitis es el resultado de pintar o expresar gráficamente ideas o textos abstractos en las paredes de forma libre, creativa con fines de expresión y divulgación. También se puede decir que es uno de los elementos de la cultura Hip Hop








Historia
Entre los romanos estaba acentuada la costumbre de la escritura ocasional sobre muros y columnas, esgrafiada y pintada, y se han encontrado múltiples inscripciones en latín vulgar: consignas políticas, insultos, declaraciones de amor, etc; junto a un amplio repertorio de caricaturas y dibujos en lugares menos afectados por la erosión, como en cuevas-santuario, en muros enterrados, en las catacumbas de Roma.
 




Block letter


Es altamente apreciado su legibilidad y tamaño. Deben mantener un diseño sencillo, con caracteres de gran tamaño cuya función principal es ser muy explícito, es decir, de una sola mirada los individuos deben poder determinar qué dicen, generalmente, en largas distancias.





Characters

Se crean personajes que acompañan a las letras, aunque pueden encontrarse graffitis puramente personificados. Estos autores comprenden la gama de los pintores con gran experiencia en elementos complejos, ya que estos mantienen un alto de nivel de dibujo y pintura. Generalmente tiene forma de cómics.




Dirty

También como estilo basura, crean figuras incorrectas, deformando los componentes de un graffiti, por lo que se crea el “estilo sucio”. Es muy complicado determinar si este estilo es fabricado de manera intencional por su autor o si solamente se trata de un graffitero de poca experiencia y talento.




Icono


Se considera una derivación de los personajes, pero con menos complejidad y más esquemático. Considera que su función principal es llamar la atención del espectador y transmitir cierto mensaje, generalmente, revolucionario. Algunos autores hasta han sustituido su nombre por un icono, ya que este es más fácil de recordar. Se busca crear iconos de gran originalidad e impacto visual, algo inusual.





Model pastel

Busca llamar la atención de los individuos por su complejidad y combinación de colores. Su característica principal es la búsqueda de un efecto tridimensional en sus caracteres, lo consiguen de diversas maneras, tanto por la forma en que combinan los colores como con trazos especiales que determinan efectos de brillo y sombra en diversos lugares de las letras.




Tag con Outline


Una variación del estilo tag, gracias a la creación de firmas con letras más anchas, pudieron aflorar el Outline (bordes que recubran las letras de las firmas), la cual consistía en una línea de otro color y menor grosor que adornaba cada letra.





Tags

Comprende el escalón más bajo de los graffitis, por su poca complejidad y sencillez y, sobre todo, por su escaso tiempo de elaboración que requiere. Puede decirse que este estilo es la madre de todos los graffitis, comenzaron a aparecer en la década de los 60.


Throw ups

Contiene caracteres con poca definición y diseño, ya que su función principal es la de generar cantidad y no calidad de las letras. Por lo que se aprecian caracteres de grandes dimensiones rellenos con la menor cantidad de pintura posible y la menor cantidad de tiempo posible, también.




Wild Style

La complejidad y diseño original es lo que caracteriza este estilo de graffiti, por lo que se ha convertido en el más popular y practicado por los individuos. Pueden encontrarse adornos alrededor de las letras de gran complejidad, puramente estéticos.



Nota: estos son solo unos pocos estilos de graffitis 
Materias para elaborar un graffiti
  • Poscas: rotuladores recargables de punta rectangular para firmar
  • Rotuladores de tinta permanente
  • Pegatinas: en ellas se escribe la firma y se pegan por la calle.
  • Botes de tinta: para rellenar las poscas y squeezer.
  • Squeezer: rotuladores recargables de punta redonda para firmar
  • Boquillas o pitones: para distintos tipos de trazos.
  • Sprays: de distintas marcas.
  • Rotuladores: de diferentes colores para bocetos.
  • Revistas: para ver distintos modelos de letras e imágenes.
  • Boceto.

Algunas palabras utilizadas en Graffitis

Algunas palabras utilizadas en Graffitis
Crew:
Grupo de personas/amigos que suelen pintar juntos. Las crews suelen tener un nombre, y en caso de que sea muy largo suele abreviarse a tres letras. Los writers que componen esa crew suelen poner en sus piezas la crew a la que pertenecen.

Writer:
Es aquel que hace los graffitis, es lo mismo que un graffitero.

Tag:
Es el apodo de un Graffitero

Mano a Mano:
Es una batalla de estilos, donde dos hacen un graffiti y el que gane se queda con el tag del otro

Tagger
Escritor de graffiti que solo se dedica a hacer tags.

King
El mejor de dicha zona, normalmente por la cantidad de graffitis.

Getting Up
Originalmente significaba pintar un tren. Ahora significa pintar en cualquier lado con cualquier tipo de graffiti.

Volar o Tachar
Es cuando un escritor o crew pinta encima de otro por motivos personales y lo hace con mala intención.

Toy 
Writer sin experiencia o incompetente, que utiliza un estilo demasiado malo. Una vieja definición de "TOYS" es "Trouble on your system", que en español significa "Problema en tu sistema". Los toys generalmente inician en el graffiti porque le parece una moda.

Black Book
Libro donde los escritores guardan bocetos, firmas, pegatinas... Ya sean de él mismo o de otros writers. Estos suelen ser de pasta dura de color negro y hojas gruesas para que la pintura no traspase.

Sticker
Proviene del inglés y significa pegatina. Estas se colocan en el mobiliario urbano como pueden ser señales, farolas, papeleras, etc. y suelen contener un tag o logotipo del escritor. Una de las más utilizadas por los escritores de graffiti son las de "Hello my name is...".